Hola en este blog te proporcionaremos algunos lugares que nosotros te recomendamos visitar para disfrutar de tus vacaciones, para tener un descanso y sin preocupaciones. Aquí te proporcionarnos información de tres lugares de la República mexicana, en que Estados de la República se encuentran, costos, hospedaje, el tiempo en llegar, entre otras cosas.
Grutas de Tolantongo
Es un parque ecoturistico que se encuentra en el estado de Hidalgo, ofrece atractivos naturales y paisajes ideales para pasar momentos maravillosos en compañía de tus familiares y amigos.
Este lugar cuenta con varios atractivos como son:
*Gruta
*Tunel
*Rio
*Puente colgante
*Pozas
*Albercas
*Cascadas
El agua que brota de las cascadas dentro de la gruta se encuentra a temperatura de 34 a 37°C.
Costos:
- Entrada General: $120.00
- Personas de la tercera edad 50% de descuento.
- Niños mayores de 5 años son considerados como adultos.
- El boleto de entrada vence casada día a las 8:00 pm.
2. Estacionamiento: $20.00
- Se paga por día.
Hospedaje:
Las Grutas de Tolantongo cuenta con tres hoteles:
- Hotel La huerta:
Los costos de este Hotel son variados dependiendo la comodidad que desees. La más económica es de $650.00 y la más cara es de $950.00
- Hotel El paraíso escondido:
Los costos de este Hotel son variados dependiendo la comodidad que desees. La más económica es de $650.00 y la más cara es de $1000.00
- Hotel Molanguito
Los costos de este Hotel son variados dependiendo la comodidad que desees. La más económica es de $600.00 y la más cara es de $700.00
Momias de Guanajuato
Las Momias son parte del Patrimonio de Guanajuato, por ello es algo que conservamos, preservamos y lo compartimos con los visitantes que llegan a nuestra ciudad en su búsqueda.
Lunes a Jueves de 9:00 a 18:00 horas
Viernes a Domingo de 9:00 a 18:30 horas.
Entrada General: $55.00
Estudiantes y Maestros con credencial vigente: $36.00
Niños de entre 6 a 12 años: $36.00
Adultos Mayores, con identificación oficial: $17.00
Residentes de Guanajuato con identificación oficial: $17.00
Personas con capacidades diferentes: $6.00
Uso de cámara fotográfica o de video: $20.00
Explanada del Panteón Municipal s/n, Centro, C.P. 36000, Guanajuato Capital, México.
Teléfono: (473) 732 06 39
Estacionamiento para 70 vehículos.
Costo por automóvil: $7.00 la hora.
Costo por camioneta: $8.00 la hora.
Las Momias son parte del Patrimonio de Guanajuato, por ello es algo que conservamos, preservamos y lo compartimos con los visitantes que llegan a nuestra ciudad en su búsqueda.
- Horario Normal
Lunes a Jueves de 9:00 a 18:00 horas
Viernes a Domingo de 9:00 a 18:30 horas.
- Costos de Admisión:
Entrada General: $55.00
Estudiantes y Maestros con credencial vigente: $36.00
Niños de entre 6 a 12 años: $36.00
Adultos Mayores, con identificación oficial: $17.00
Residentes de Guanajuato con identificación oficial: $17.00
Personas con capacidades diferentes: $6.00
Uso de cámara fotográfica o de video: $20.00
- Ubicación:
Explanada del Panteón Municipal s/n, Centro, C.P. 36000, Guanajuato Capital, México.
Teléfono: (473) 732 06 39
- Estacionamiento:
Estacionamiento para 70 vehículos.
Costo por automóvil: $7.00 la hora.
Costo por camioneta: $8.00 la hora.
Los Cabos
Playas
Los Cabos tiene playas de aguas transparentes para relajarse o practicar deportes acuáticos. Algunas de ellas son Las Viudas, Barco Varado (donde está el casco de una embarcación pesquera), Bahía Santa María (para nadar, pescar y bucear), playa Chileno (perfecta para el surf y windsurf), El Túnel, Playa Costa Azul (con palapas, restaurantes y olas para surf) y Punta Gorda, conocida por sus rocas blancas con fuerte oleaje y avistamiento de aves.
Playa del Amor y el Arco es el sitio más icónico de Baja California Sur; aquí hay gran cantidad de fauna marina y es obligada una foto en este paraje.
Observación de ballena gris
De enero a marzo, estas enormes criaturas visitan costas mexicanas para reproducirse, generando uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del país. Lo más recomendables es embarcarse en los puertos de López Mateos y San Carlos.
Centro de San José del Cabo
Aquí se ubica el Palacio Municipal, bello edificio construido en 1981 que alberga las oficinas del ayuntamiento. A un costado de la plaza principal está la iglesia de San José, y a una calle el Centro de Artesanías, donde podrás adquirir arte huichol.
Misión Estero de las Palmas
Cerca de San José del Cabo está esta área natural protegida (de 50 hectáreas), que alberga variedades de flora y fauna.
Spas
Las terapias de relajación dentro de la oferta de hoteles-spa van desde masajes hasta rituales prehispánicos, pasando por hidroterapia, aromaterapia, shiatsu y reflexología.
Pesca deportiva
Los prestadores de servicio rentan embarcaciones y equipo. En el Mar de Cortés habitan especies exóticas, como el marlin negro y el azul, así como mero y jurel. La mejor temporada es el verano.
Deportes extremos
En Cabo San Lucas podrás conducir autos de carrera “off road”, escalar rocas, lanzarte de paracaídas y sentir la emoción sobre las dunas que rodean el Faro Viejo.
Otro lugar para los amantes de la adrenalina es Wild Canyon, un parque con ocho líneas de tirolesa que ofrecen magníficas vistas de cañones, y paseos en cuatrimoto o a camello.
Wirikuta
En Puerto Los Cabos (a 5 km del centro de San José) está este jardín botánico con más de 1,500 variedades de cactáceas donde también se exhiben esculturas de Leonora Carrington y Manuel Felguérez.
Parque Nacional Cabo Pulmo
A 66 kilómetros al noreste de Cabo San Lucas está la única área arrecifal del Golfo de California. Aquí convergen aguas tibias y frías, ofreciendo una diversidad de fauna que vale la pena descubrir buceando o con esnóquel. También podrás practicar canotaje, remo y kayak.
Los Cabos tiene playas de aguas transparentes para relajarse o practicar deportes acuáticos. Algunas de ellas son Las Viudas, Barco Varado (donde está el casco de una embarcación pesquera), Bahía Santa María (para nadar, pescar y bucear), playa Chileno (perfecta para el surf y windsurf), El Túnel, Playa Costa Azul (con palapas, restaurantes y olas para surf) y Punta Gorda, conocida por sus rocas blancas con fuerte oleaje y avistamiento de aves.
Playa del Amor y el Arco es el sitio más icónico de Baja California Sur; aquí hay gran cantidad de fauna marina y es obligada una foto en este paraje.
Observación de ballena gris
De enero a marzo, estas enormes criaturas visitan costas mexicanas para reproducirse, generando uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del país. Lo más recomendables es embarcarse en los puertos de López Mateos y San Carlos.
Centro de San José del Cabo
Aquí se ubica el Palacio Municipal, bello edificio construido en 1981 que alberga las oficinas del ayuntamiento. A un costado de la plaza principal está la iglesia de San José, y a una calle el Centro de Artesanías, donde podrás adquirir arte huichol.
Misión Estero de las Palmas
Cerca de San José del Cabo está esta área natural protegida (de 50 hectáreas), que alberga variedades de flora y fauna.
Spas
Las terapias de relajación dentro de la oferta de hoteles-spa van desde masajes hasta rituales prehispánicos, pasando por hidroterapia, aromaterapia, shiatsu y reflexología.
Pesca deportiva
Los prestadores de servicio rentan embarcaciones y equipo. En el Mar de Cortés habitan especies exóticas, como el marlin negro y el azul, así como mero y jurel. La mejor temporada es el verano.
Deportes extremos
En Cabo San Lucas podrás conducir autos de carrera “off road”, escalar rocas, lanzarte de paracaídas y sentir la emoción sobre las dunas que rodean el Faro Viejo.
Otro lugar para los amantes de la adrenalina es Wild Canyon, un parque con ocho líneas de tirolesa que ofrecen magníficas vistas de cañones, y paseos en cuatrimoto o a camello.
Wirikuta
En Puerto Los Cabos (a 5 km del centro de San José) está este jardín botánico con más de 1,500 variedades de cactáceas donde también se exhiben esculturas de Leonora Carrington y Manuel Felguérez.
Parque Nacional Cabo Pulmo
A 66 kilómetros al noreste de Cabo San Lucas está la única área arrecifal del Golfo de California. Aquí convergen aguas tibias y frías, ofreciendo una diversidad de fauna que vale la pena descubrir buceando o con esnóquel. También podrás practicar canotaje, remo y kayak.
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario